🏍️ Cómo hacer el Loop de Ha Giang sin ser motero experto

Algunos de los links de esta página son links afiliados. Esto significa que si compras algún producto a través de estos links yo seré recompensado sin ningún coste extra para ti.

Paisaje de montañas, campos de arroz y aldeas en Ha Giang.
  1. ¿Qué es el loop de Ha Giang?

La provincia de Ha Giang es descrita por muchos como la más auténtica del país, Vietnam en estado puro. El loop de Ha Giang es una ruta circular de 350 km que la mayoría de la gente recorre en moto. En esta ruta podrás ver algunos de los paisajes más impresionantes no solo de Vietnam sino de todo el sudeste asiático. Campos de arroz, etnias minoritarias, búfalos, ríos, cataratas, casas tradicionales, todo esto y mucho más te espera en Ha Giang.

2. Ahorra y gana calidad explorando diferentes opciones

Hucha de cerdito y algunos billetes en primer plano

Si vas a Ha Giang por tu cuenta podrás ahorrar mucho dinero (comparando tours y condiciones.

Algunas agencias ofrecen sus tours de 4 días por alrededor de 250€-400€ por persona por el loop de 4 días durmiendo en habitaciones compartidas, y sin incluir easy rider.

Por eso, te recomiendo comparar precios y servicios entre varias agencias antes de reservar, y pensar bien qué tipo de experiencia quieres tener.

Un poco más abajo te daré mi recomendación sobre qué tour escoger.

3. ¿Cómo ir a la ciudad y región de Ha Giang?

Bus de dos pisos en Ha Giang.

CC licencia aquí, autor Ilya Plekhanov

No es difícil llegar a Ha Giang en buses-cama o “sleeper bus”. Hay buses desde diferentes lugares del norte de Vietnam como por ejemplo desde Hanoi, Sapa, o Cat Ba.

Estos buses los puedes contratar por medio de agencias de viajes locales, en tu alojamiento o de antemano a través de Baolau.com, Book a Way o 12go.asia. Si quieres saber más sobre cómo moverte en Vietnam, no te pierdas mi artículo ¿Cómo desplazarse por Vietnam?

PRO TIP: Cuando llegues a Ha Giang, algunis autocares o minibuses te van a dejar en el alojamiento o punto de Ha Giang que les indiques. De no ser así, lo más probable es que te dejen en la estación de autobuses de Ha Giang. Si es así, puedes utilizar la aplicación Xanh SM para reservar transporte a tu alojamiento (Grab no funciona en Ha Giang, pero Xanh SM sí).

4. Una vez en Ha Giang ¿Qué opciones de transporte hay?

Una vez en Ha Giang debes dirigirte a un punto de alquiler de motos, o al lugar desde donde salga tu tour.

En el alojamiento Be's Home podrás encontrar a Dani, un español que vive en Ha Giang y que puede ayudarte a organizar tu aventura en Ha Giang. Desde allí organizan tours en moto o coche con conductor, con un enfoque en cultura y naturaleza, evitando el turismo de masas. También alquilan motos a quienes cuentan con un permiso de conducir válido en Vietnam.

📱 Puedes contactar a Dani a través de WhatsApp. Si le dices que vienes de esta página, te hará un descuento de 100.000 VND por persona (aprox. 4 €). Whatsapp de DANI, español en HA GIANG.

Si queréis barajar otras opciones, puedes plantearte contratar el transporte a través de otros alojamientos locales recomendados por viajeros como Ha Giang Go Hostel, Bong Ha Giang Hostel, o Hong Hao Hostel.

👉 Opción 1: tour en moto con conductor (easyrider)

Grupo de 4 turistas con conductor easyrider haciendo el loop de Ha Giang

CC licencia aquí, autor Zennysmile

Existen tours completos incluyendo comida, alojamiento, gasolina, entradas, y trekkings por aproximadamente 50€ al día, o 1.250.000VND (precios consultados el 24-06-2025).

Esta es mi opción recomendada, pues no te tienes que preocupar de conducir, vas a poder disfrutar más del paisaje, y vas a tener las manos libres para tomar todas las fotos que quieras.

Eso sí, te recomiendo evitar los "party tours” o tours masificados de más de 8 personas, ya que suelen centrarse en paradas turísticas muy concurridas, pierden autenticidad y, además, pueden aumentar el riesgo en carretera debido al tamaño del grupo.

En su lugar, te sugiero el tour de Be’s Home, diseñado por Dani Ha Giang, que incluye visitas culturales únicas que no aparecen en otros recorridos, trekkings, y un itinerario que transcurre en gran parte por carreteras secundarias alejadas del turismo de masas. Además, las paradas están planificadas con cuidado para evitar coincidir con los grandes grupos y ofrecerte una experiencia más auténtica y segura. Recuerda que tienes un descuento de 100.000 VND por persona (aprox. 4 €) por ser lector de Aventuras con Alberto.

Esta opción es perfecta si:

👉Opción 2: tour en coche con conductor

Coche naranja en Ha Giang

Esta es la opción ideal si viajas en familia (especialmente con menores), con personas con movilidad reducida, o si simplemente lo de las motos no es lo tuyo.

El precio parte desde 60 € al día por persona (1.300.000 VND) si el tour es para solo 2 personas, pero el coste por persona se reduce si el grupo es de 3 o más personas (precios consultados el 24/06/2025). Be’s home también puede organizar este tipo de tours.

👉Opción 3: Alquilar una moto y conducir por tu cuenta

Moto frente a campos de arroz inundados en Ha Giang

Alquilar una moto en Ha Giang cuesta desde 300.00 dongs al día (como 10€) por una moto de baja cilindrada, aunque el precio aumenta si eliges una moto más potente.

En el lugar donde alquiles la moto te explicarán qué ver y cómo dividir la ruta según los días que tengas disponibles. Además, suelen guardar gratuitamente tus mochilas grandes hasta tu regreso y te ofrecen casco y protecciones incluidas.

Si llegas cansado de madrugada, la mayoría de hostels permiten descansar unas horas o dormir allí antes de salir, a un precio razonable según los servicios contratados.

Ten en cuenta que para conducir por tu cuenta necesitas saber conducir con soltura y contar con un permiso de conducción válido según el convenio de 1968.

👉 Te explico todo con detalle en el artículo: ¿Se necesita el carnet internacional para conducir por Ha Giang?


Atención.jpg

¡¡ATENCIÓN! Hay agencias que organizan tours desde Hanoi que cuentan que tienes que pagarle alojamiento y comida al conductor en caso de que cojas coche o easyrider. En mi experiencia esto no es así, y honestamente creo que si te cuentan esto es porque te quieren vender su propio tour.


5. ¿Es el loop de Ha Giang una ruta peligrosa?⚠📢⚠

Si eres un motero experimentado y tomas ciertas precauciones, el loop de Ha Giang no es para nada peligroso, pero si eres un novato, créeme, Ha Giang no es el lugar para aprender a montar en moto.

En Ha Giang ha habido muchos accidentes, algunos incluso con extranjeros fallecidos. Por esto te digo que, si no sabes conducir, ni te lo plantees.

👉 ¿Cuál es el estado de las carreteras?

Las carreteras en Ha Giang están en general bien asfaltadas y cuidadas (salvo en esta sección, que te recomiendo evitar), aunque hay ciertas zonas actualmente en construcción o con barro y baches. Por ello, te aconsejo que conduzcas con prudencia, porque si vas rápido y das con un mal bache puedes salir volando.

Ha Giang estado de la carretera. A la izquierda se aprecia una carretera en buen estado, a la derecha un tramo con baches.

👉 ¿Son las carreteras muy peligrosas?

Paisaje en Ha Giang de una carretera con curvas

La ruta de Ha Giang tiene bastantes zonas con curvas y desniveles importantes, con lo cual debes conducir a velocidad prudente y extremar las precauciones en tramos con poca visibilidad, pues los camiones a menudo van en modo kamikaze.

Además, si vas a alquilar moto te recomiendo no alquilar una automática (sin marchas), sino una semi-automática o manual, pues te van a dar más control en bajadas y más fuerza en subidas (las motos semi-atuomáticas son más fáciles de utilizar que las manuales).

Imagen de una persona conduciendo en Ha Giang en la niebla con poca visibilidad.

Foto de Khánh Hmoong, licencia aquí

👉Al mal tiempo mucho ojo.

El tiempo puede hacer la ruta mucho más peligrosa. Si llueve mucho o la niebla es muy espesa, te recomiendo que pares y esperes a que vuelva la calma antes de emprender camino de nuevo (porque vale más tu vida).

👉 El estilo de conducción vietnamita.

En Vietnam la gente conduce diferente y, a menudo, de manera un poco impredecible para quien no esté acostumbrado. Por ello, te recomiendo extremar las precauciones cuando conduzcas en las cercanías de personas locales.

👉 Los BIG tours

Algunas agencias y hostels organizan tours con muchos participantes (10, 15, 20 o incluso más personas). Este tipo de grupos a menudo avanzan a gran velocidad, sin respetar distancias de seguridad, y con una conducción a veces imprevisible. Por ejemplo, yo he presenciado frenazos, acelerones o adelantamientos en grupo sin mucha precaución.

Mi consejo: evita unirte a este tipo de tours. Si te encuentras con uno por la carretera, haz una pausa y deja que te adelanten. Te ahorrarás sustos y disfrutarás mucho más del paisaje a tu ritmo.


Atención.jpg

PRO TIP: Cuando no haya espacio y se aproxime un vehículo grande, échate a un lado y espera a que pase. Es posible es que el vehículo grande no se aparte ni un poquito. De esta manera te evitarás sustos.


4. ¿Es necesario tener carnet Internacional de moto?

El carnet internacional de los países adheridos a la convención de tráfico por carretera de Vienna de 1968 es válido en Vietnam, como también refleja la ley-regulación del gobierno vietnamita. Esto significa que los permisos de conducir internacionales expedidos por países como Brasil, Perú, Uruguay, Cuba, Reino Unido, o Grecia pueden utilizarse legalmente para conducir en Vietnam.

Desgraciadamente, los permisos de países como España, EEUU o Australia NO son válidos debido a que el gobierno de la actual República Socialista de Vietnam NO se ha adherido a la Convención de Tráfico de Ginebra de 1949. Vietnam aparece como país adherido en 1953, no obstante, el Estado que firmó dicho tratado no fue la actual República Socialista de Vietnam, sino la antigua República de Vietnam, un estado vinculado a los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam, que desapareció como consecuencia de la unificación del país en 1975.

Policía en Ha Giang pidiendo papeles y explicaciones a un turista en la ruta de Ha Giang.

En Vietnam, muchas personas conducen sin carnet, y aunque en principio no se considera una infracción grave como en otros países (suele resolverse pagando una pequeña multa), las consecuencias pueden ser muy serias si tienes un accidente.

En caso de accidente conduciendo de forma ilegal, tú serás el único responsable. Dependiendo de la gravedad y las circunstancias, podrían retirarte el pasaporte o incluso acabar en la cárcel hasta que tu embajada intervenga y se aclare la situación de las personas implicadas.

Además, en la zona de Ha Giang, la policía está siendo especialmente estricta con este tema. Están realizando controles frecuentes para asegurarse de que quienes hacen el loop cuentan con el permiso internacional válido según el Convenio de Viena de 1968.

Si te detienen sin el carnet correcto, es muy probable que te impongan una multa elevada y/o te confisquen la moto. Esto se debe a que en los últimos años ha habido accidentes graves en la zona, algunos con resultado de turistas extranjeros fallecidos, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los controles.

5. Itinerario y alojamiento en el loop de Ha Giang

👉Ruta de 4 días, duración más recomendable

4 días es la duración ideal para hacer el loop de Ha Giang. Si haces el loop en 4 días vas a tener tiempo para disfrutar del viaje por carretera, de incluir paradas extra y de disfrutar de los lugares en que te hospedes.

Además, si haces el loop en 4 días vas a tener bastante más margen maniobra si uno de los días te hace mal tiempo.

DÍA 1: 🎯 Ha Giang 🡺 Yen Minh (110km).

Las puertas del cielo - Quan Ba - de paso desde Ha Giang a Yen Minh.

Las puertas del cielo - Quan Ba - de paso desde Ha Giang a Yen Minh.

En Ha Giang yo cogí la moto en el Ha Giang Go Hostel, y la verdad es que lo recomiendo porque me ayudaron a planear la ruta, me dieron protecciones, y la moto estaba perfecta. Si volviera, reservaría con Dani del homestay Be's Home, pues es un español afincado en Ha Giang y está encantado de compartir sus conocimientos con los viajeros. Además, como comenté antes, si le decís que venís de esta página, os hara un descuento de 100.000VND por persona (aprox. 4€) en el tour o alquiler de moto Whatsapp de DANI, español en HA GIANG.

La primera noche me alojé en Yen Minh, el paisaje hasta allí es muy chulo, aunque es cierto que el paisaje de los próximos días va a ser aún mejor. Para alojarse te recomiendo el Homestay Phuc Anh (la familia es encantadora y la cena es barata, típica y abundante).

DÍA 2: 🎯 Yen Minh 🡺 Pho Bang (67km) 🡺 Palacio Rey Hmong (14km) 🡺 Lung Cu (30km) 🡺 Dong Van (25km).

Casa de la etnia hmong, una de las etnias minoritarias de Vietnam. También aparecen personas locales en trajes tradicionales.

De camino de Yen Minh a Dong Van te recomiendo desviarte del camino para visitar el pueblo de Pho Bang, en el cual vas a ver muchísimas casas tradicionales de las etnias minoritarias, unos paisajes muy muy chulos y, en definitiva, uno de los pueblos más auténticos en los que he estado en Vietnam.

Alberto y un señor vietnamita en la puerta del palacio de los reyes Hmong en Ha Giang

Palacio de los reyes Hmong

Desde Pho Bang, dirígite y visita el palacio del antiguo rey Hmong. Es un palacio sorprendentemente austero y sencillo, contando con el hecho de que los Hmong son una de las minorías étnicas más importantes de Vietnam y de todo el sureste asiático, y ha jugado una parte muy importante en la historia de Vietnam, China y Laos.

Desde el palacio de los reyes Hmong, te recomiendo dirigirte a Lung Cu, el punto más al norte de todo Vietnam, en donde se encuentra una torre desde la que hondea una bandera nacional inmensa. Puedes subir a la torre tras pagar 25.000VND (1€). Desde la torre podrás apreciar todo el panorama montañoso tanto vietnamita como chino (mírate el vídeo de 30 segundos para hacerte una idea). Por favor, cuando vayas allí muestra respeto por la bandera (por ejemplo, en la manera en la que te haces fotos).

Imagen de campos de arroz, un camino y un río en los alrededores de la ciudad de Dong Van

Dong Van - From my Instagram, Follow me!

Finalmente, desde Lung Cu dirígete a Dong Van, una ciudad con un gran número de Homestays y restaurantes donde podrás descansar hasta tu tercer día en el loop.

En Dong Van, me alojé en el Green Karst Hostel & Bar. Este hostel está un poco separado de la zona donde se alojan todos los turistas, pero esto para mí fue algo positivo. La habitación privada era cómoda y con Internet bastante rápido.

Por último, si estás en Dong Van un domingo por la mañana, puedes aprovechar a visitar en mercado étnico antes de salir en tu siguiente etapa.

DÍA 3: 🎯 Dong Van 🡺 Meo Vac 🡺 Du Gia (80km) a través del impresionante Ma Pi Leng Pass.

Foto del río Nho Que, desde el puerto de Ma Pi Leng.

Este es uno de los lugares más impresionantes no solo de Vietnam sino de todo el sureste asiático.

La ruta del tercer día, desde Dong Van hasta Du Gia, va a ser tu favorita de todo el loop.

En particular, el tramo del Ma Pi Leng Pass, poco después de salir de Dong Van, te va a dejar sin palabras. La carretera serpentea entre montañas y los paisajes de infarto se suceden. Es como estar en otro mundo. A tu izquierda, al fondo del valle, verás el río Song Nho Que, por el cual es posible navegar en barco o en Kayak (infórmate en tu alojamiento en Dong Van sobre cómo organizarlo). Además, de camino a Du Gia, si es domingo y llegas temprano, podrías visitar el mercado étnico de Meo Vac.

Cataratas de Du Gia. En ella se puede ver a una persona nadando en la poza o piscina natural.

Cataratas de Du Gia sin apenas turistas

Si cuando llegues a Du Gia todavía es de día y hace buen tiempo, te recomiendo dejar la mochila en tu alojamiento e ir a pegarte un baño a unas cataratas muy cercanas. Honestamente, para mí bañarme ahí en mi llegada a Ha Giang fue una delicia (si te cuesta encontrarlas, la gente local te va a indicar 100%). Hay zonas en las que poder bañarse. Las cataratas principales de Du Gia están actualmente bastante masificadas. En la actualidad es mejor acercarse a unas cataratas un poco más alejadas, a las que no suelen ir los tours grandes. Os recomiendo ir tras hacer el check in en vuestro alojamiento, o por la mañana temprano, antes de salir por la mañana. Os recomiendo que no dejéis nada de valor en la moto, pues se han producido hurtos. Actualmente el parking es gratuito, pero creo que podría ser recomendable comprar algo en uno de los chiringuitos de la zona y dejar la moto justo al lado para que le echen un ojo.

Cuando llegué a Du Gia me alojé en un bungalow-cabaña en el Backpacker Garden homestay, que aunque básico, fue barato, cómodo y tranquilo. Un alojamiento que está impresionante es el Du Gia Panorama, por las vistas, el encanto de los anfitriones, y la calidad de los espacios interiores. Ha sido recomendado por varios viajeros, ¡y verdaderamente se ve impresionante!

Por último, si estás en Du Gia un sábado por la mañana, puedes aprovechar a visitar en mercado étnico antes de salir en tu siguiente etapa.

DÍA 4: 🎯 Du Gia 🡺 Ha Giang.

Para esta sección tienes dos opciones: 1) esta ruta de vuelta requiere más tiempo de conducción (95km) a través de unos paisajes más bien normales, pero la carretera está en muy buen estado.

Por otra parte, 2) la segunda opción requiere hacer menos kilómetros (70km) y el paisaje es más interesante. Sin embargo, hay tramos que están en construcción y pueden estar en mal estado. Esta segunda opción solía ser la peor carretera de todo el loop por estar en obras, pero a día de hoy ha mejorado mucho.

👉 ¿La ruta de Ha Giang se puede hacer en 1, 2 o 3 días?

📌 3 días es el mínimo indispensable, de hecho muchísimos viajeros hacen el loop en 3 días sin muchas dificultades, aunque es cierto que haciéndolo en 3 días no vas a tener mucho tiempo libre.

- DÍA 1: Ha Giang 🡺 Yen Minh (110km).

- DÍA 2: Yen Minh 🡺 Dong Van 🡺 Meo Vac (130km).

- DÍA 3: Meo Vac 🡺 Ha Giang (150km).

📌 2 días sería, bajo mi punto de vista, demasiada paliza y yo no lo recomendaría, pero es posible y he conocido a personas que lo han hecho (aunque, como digo, yo no lo recomendaría).

- DÍA 1: Ha Giang 🡺 Dong Van (140km).

- DÍA 2: Dong Van 🡺 Meo Vac 🡺 Ha Giang (180km).

📌 1 día no es suficiente para hacer mucho en Ha Giang. Ha Giang está bastante lejos tanto de Sapa como de Hanoi e ir para pasar 1 día va a implicar dormir 2 noches en un bus cama y ver bastante poco durante tu tiempo en Ha Giang. Así que, si solo tienes un día, te recomiendo buscar algún lugar o actividad alternativa.

6. ¿Qué tiempo hace en Ha Giang?

En Ha Giang, como en la mayor parte de Vietnam, hay 4 estaciones.

🎄❄¿Cómo es el tiempo en Ha Giang en invierno? ❄🎄:

Paisaje de Ha Giang, incluyendo un camino sepenteante a través de las montañas.

En mi opinión, el invierno es la peor época para hacer la ruta de Ha Giang, pues te arriesgas a lluvias constantes y mucha niebla, además de las bajas temperaturas. Al frío y la posibilidad de mal tiempo hay que sumarle el que en los meses de diciembre, enero y febrero anochece bastante temprano, con lo cual no vas a tener tantas horas de luz como tendrías por ejemplo en verano.

😎🌄 ¿Cómo es el tiempo en Ha Giang en verano? 😎🌄

Paisaje de Ha Giang en verano. con vegetación un poco menos verde que en otras épocas.

El tiempo en Ha Giang en verano es muy caluroso y existe riesgo de tormentas esporádicas y de corta duración. El mayor beneficio de ir en verano es que vas a tener muchas horas de luz para disfrutar al máximo de Ha Giang.

Para combatir el calor te recomiendo salir muy pronto por la mañana y proteger tu piel con crema solar, manga larga, gafas de sol e incluso una máscara como esta.

Para protegerte de las lluvias, te recomiendo llevar contigo un chubasquero. Si viajas en verano, una bolsita impermeable para el móvil y un cubre-mochilas también te vendrán bien.

🔝🌹🍂 ¿Cómo es el tiempo en Ha Giang en primavera y otoño? 🍂🌹🔝

Paisaje de Ha Giang desde la altitud. Campos de arroz y una carretera serpenteante.

Para mí, primavera y otoño son las mejores épocas para ir a visitar Ha Giang. En primer lugar, porque no hace ni tanto calor como en verano ni tanto frío como en invierno. Además, el riesgo de tormentas es más bajo que en verano, aunque en primavera sí que suele haber bastante humedad ambiente.

6. ¿Qué llevar al loop de Ha Giang?

👉Lo más imprescindible: un seguro de viaje y otros documentos

Imagen png de un pasaporte

Para la ruta de Ha Giang deber traer a mano toda la información de tu seguro de viaje así como tu pasaporte y tu carnet de conducir Internacional (si vas a conducir tú). ¡Recibe un 5% en tu seguro HeyMondo a través de este enlace!

💡Más info en el artículo ¿Qué seguro te recomiendo para tu viaje a Vietnam?

👉 ¿Qué tipo de mochila traer?

Alberto sujetando bolsa impermeable

Durante la ruta, vas a poder dejar el grueso de tu equipaje en el lugar donde alquiles moto, easyrider o coche. Por ello, te recomiendo traer una mochila mediana donde meter las cosas que necesites durante la ruta de Ha Giang. Una buena opción podría ser traer una mochila impermeable, pues en Vietnam existe riesgo de lluvias durante todo el año. Si traes una mochila de toda la vida, te recomiendo traer un cubre de mochila impermeable para proteger tu ropa de la lluvia.

👉 ⛅¿Qué ropa traer y cómo protegerse de los elementos?🌧️

Tanto en verano como en invierno debes traer ropa que te cubra la piel. Además, en invierno te recomiendo traer mucha ropa de abrigo.

Alberto sonriente preparado cara ir en moto un día de calor, con camisa, guantes, casco, y gafas de sol.

Ropa que te cubra la piel: para protegerte del Sol y para que, en caso de accidente, te quite parte del impacto.

Chubasquero para ir en moto (más barato en Vietnam).

Bolsas impermeables para el móvil (por ejemplo, de este tipo).

👉 ¿Qué traer para dormir bien en buses y albergues?

Una chaquetilla para protegerte del aire acondicionado.

Pack de almohada, antifaz y tapones: créeme, lo vas a agradecer para evitar ruidos, luces molestas y para descansar al máximo cuando más lo necesitas.

►En muchos hostels te “alquilan” las toallas. Por ello, te recomiendo llevar una toalla portátil super absorbente (que además, ocupa muy muy poco).

¿Tienes más preguntas? Échale un ojo a este vídeo👇👇👇👇


IMG_0169.jpg

¡¡hasta pronto!!

Sígueme en YouTube, Facebook e Instagram

¿Necesitas más consejos para tu viaje a Vietnam?

📋 ► Visa para Vietnam ¿Sabes ya qué Visa necesitas para tu viaje a Vietnam?

💰 ►¿Cómo conseguir dinero vietnamita sin pagar comisiones?

🚉 ►Planifica tu itinerario en Vietnam. Te cuento que visitaría en 1 semana, 2 o más.

🌄 ►¿Cómo visitar Sapa por tu cuenta?

🚤 ► Visitar Halong Bay ¿Qué tour escoger?

💊 ► Vacunas para Vietnam ¿ y cómo protegerte de enfermedades comunes?

👮‍♂ ► ¿Es Vietnam un país seguro? Estafas y peligros en Vietnam.

👜 ► ¡Que no se te olvide nada importante! ¿Qué llevar en tu maleta a Vietnam?